Sasha Volkoff

Juana Pérez Montero, licenciada en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, opta desde muy joven por desarrollar su labor periodística desde una mirada noviolenta, siempre buscando dar voz a la base social y priorizar su trabajo de manera voluntaria. Sus inquietudes le llevan a participar en organizaciones sociales y espirituales desde muy joven. Después de haber pasado por diferentes colectivos, a los 23 años se suma a los planteamientos del Humanismo Universalista, comenzando a organizar grupos en distintos países alrededor de tales ideas y prácticas. Comienza sus andanzas humanistas en la Comunidad para el Desarrollo Humano para pasar a ser miembro del Partido Humanista, donde dirige El Humanista en su primera etapa. Participa posteriormente en Convergencia de las Culturas y actualmente es redactora y editora de la agencia internacional de noticias Pressenza, además de ser miembro de El Mensaje de Silo. Es activista de distintas causas, como el desarme nuclear, siendo miembro actualmente de la Alianza por el Desarme Nuclear, o de la Renta Básica, sobre cuya temática ha dado conferencias y talleres en diferentes países de Europa y América, formando parte de la Red Humanista por la Renta Básica Universal. Sobre publicaciones, más allá de artículos, entrevistas… Desde Pressenza participa en la redacción del libro colectivo Periodismo no violento. Hacia un enfoque humanizador de la comunicación (2021) y más tarde publica su primer poemario Donde habita la esperanza (2023). También es autora de aportes como: Apuntes sobre actos libres. Condiciones y elementos liberadores de energía, que podrían ayudar a instalar otro nivel de conciencia (2020) o Unidad interna y consenso. Notas breves sobre elementos comunes que encontramos en ambas experiencias (2023).