Autores Authors List Adolfo Carpio Adolfo Carpio: Chile y el mundo en la encrucijada” (presentación de libro) Adrián Cortés Adrián Cortés: Silo y la inmortalidad biológica humana. Ya no es utopía Alan Roger Bravo Medrano Alan Roger Bravo Medrano: Utopías Humanistas en la Economía: Construyendo un Futuro de Equidad y Bienestar Compartido Alejandra Ibarra Sergio Ríos, Alejandra Ibarra: CONTACTO Taller. Un viaje de autodescubrimiento y transformación Sergio Ríos, Alejandra Ibarra: Convergencia de la diversidad Alejandro Gelfuso Estefanía Bianco, Alejandro Gelfuso: Ciudad Futura Anabel Alejandra Mattei Anabel Alejandra Mattei, Silvia Gómez Del Corripio: Los Parques de Estudio y Reflexión en el mundo como Faros hacia la Nación Humana Universal Andrea Natalia Novotny Andrea Natalia Novotny: Una utopía en la formación docente: “Humanizar la Educación” Un nuevo enfoque de la enseñanza centrado en el ser humano Angélica Soler Angélica Soler: La visión procesal Antonio Carvallo Antonio Carvallo: Nuestra Utopía en Marcha: El Proyecto Humanizador Carlos Crespo Burgos Carlos Crespo Burgos: Contribuciones y retos contemporáneos en la construcción de una Educación humanizadora, desde la región Andina. Mesa redonda Carlos Washington Guajardo Carlos Washington Guajardo: El CEHA la construcción de una utopía intercontinental CEH Buenos Aires Encuentros mensuales del Centro de Estudios Humanistas de Buenos Aires (CEHBA) – Argentina CEH Nueva Civilización · Perú Pronunciamiento del Centro de Estudios Humanistas Nueva Civilización sobre Palestina Lima-Perú: Sembrando semillas de noviolencia en espacios educativos Una mirada a la noviolencia activa desde Las Virtudes: Taller con los docentes del Colegio Diego Ferré, Lima – Perú CEH Pindorama CEH Pindorama adere à 3ª marcha mundial pela Paz e Não-Violência CEH Rosario En el X Simposio: Sobre nuevas formas de hacer política ¿Qué es Ciudad Futura? Centro Mundial de Estudios Humanistas Manual de formación personal para miembros del Movimiento Humanista Memorias del VI Simposio internacional del Centro Mundial de Estudios Humanistas La ética en el conocimiento: El primer Simposio Internacional del CMEH Anuario 2007 CEH Moscú: Bases humanistas para la convergencia entre culturas Anuario 2006 CEH Moscú: Violencia y Tolerancia; Historia, Actualidad y Perspectivas View all posts by Centro Mundial de Estudios Humanistas CSU Salvatore Puledda CSU “Salvatore Puledda”: Más allá de la venganza. Mesa redonda Oltre la Vendetta Damián Arias Damián Arias: Inteligencia Artificial, uso crítico y ético, junto a las oportunidades que aportan a la Economía Social y Solidaria Daniel Cesar Robaldo Daniel Cesar Robaldo: La evolución y función de los Mitos en la Historia humana Daniel Leon Un método para pensar… y descubrir analogías Hacia el descubrimiento de lo Humano – del mundo de lo establecido a la libertad Daniel León: Estructuras en el Universo Daniel León: Derechos Humanos, violencia y superación Doris Balvín Red de ecología social y cambio climático: La Utopía del Cuidado de la Casa Común – Conversatorio International Humanist Party: The Humanist International. Round table Partido Humanista Internacional, Intercambio de experiencias sobre el efecto demostración a nivel local – Mesa redonda. Sergio Ríos, Alejandra Ibarra: Convergencia de la diversidad ¡Sigue disfrutando del X Simposio del CMEH! View all posts by Doris Balvín Editor Ha concluido el 10° Simposio X Simposio CMEH: Utopías en marcha desde la ecología social, la economía, la crisis ecológica y climática X Simposio Internacional Humanista: ¡Más de 100 actividades, más de 20 países conectados! Ciudad de México uno de los diez puntos presenciales del X Simposio del CMEH Perú presente en el X Simposio Internacional del Centro Mundial de Estudios Humanistas – CMEH View all posts by Editor Eduardo Freire Santana Eduardo Freire Santana: La utopía de la democracia plena Eduardo Gozalo Eduardo Gozalo: Fundamentos prácticos de la no-violencia Eduardo José Moraes Junior Eduardo José Moraes Junior: Educación integral y educación desintegradora desde una perspectiva humanista Efren Villarreal Efren Villarreal: El Antimito de Akenatón Ela Urriola Ela Urriola – El afecto y el efecto de romper e hilvanar Utopías. Ernesto “Tito” De Casas Ernesto “Tito” De Casas: Semblanza de Silo y sus contribuciones Eugenia Anahí Figueroa Eugenia Anahí Figueroa: El Paradigma Comunitario del Buen Vivir Francy Rocío Chávarro Cardozo Francy Rocío Chávarro Cardozo – Economía de Comunión: Hacia una Gestión Sostenible frente a la Contaminación Ambiental Fulvio de Vita Fulvio de Vita: Las posibilidades de la conciencia humana Fulvio De Vita: La NoViolencia como única salida para la crisis actual Gianmarco Pisa Gianmarco Pisa: Museos por la Paz desde una perspectiva ecomuseística. Espacios de Participación, Humanidad y Paz Giorgio Gaviraghi Giorgio Gaviraghi: El Futuro de la Humanidad: ¿Evolución o Extinción? Guillermo Cabruja Guillermo Cabruja: Educación popular, alfabetización en contexto de encierro y barrios populares de la ciudad de Rosario y alrededores Guillermo Sullings Guillermo Sulling: Hacia una Economía Planetaria Humanista Herbert E. Contreras Vásquez Herbert E. Contreras Vásquez: KRAKEN un enfoque holístico del Proyecto Humano. Hugo Novotny Hugo Novotny: Luz, Gravedad, Tiempo y Mente – No estamos solos. El Libro Hugo Novotny: Intencionalidad. Fundamento de la visión del mundo humanista Igor Muñoz Salazar Igor Muñoz Salazar: Mitos americanos y rasgos de la cultural actual Javier Tolcachier Javier Tolcachier: El Foro Humanista Mundial. Una utopía en marcha Javier Tolcachier: la Revolución Humana Necesaria Jordi Giménez Jordi Giménez: Tiempo y Azar Jorge Pompei Libro: Método Estructural Dinámico. Teoría y práctica. Jorge Pompei Jorge Rocha Jorge Rocha: Una Utopía: Forestadores Escolares José María Tejederas Dorado José María Tejederas Dorado: Uniendo fuerzas para cambiar el mundo Judy Grisales Alape Judy Grisales Alape: Liderazgo sostenible: mejores personas, mejores sistemas” Leticia Cano Soriano Leticia Cano Soriano: Tejido social comunitario: interacción y fortaleza para las convivencias pacíficas y acuerdos colectivos Luis Javier Botero Arango Luis Javier Botero Arango: ¿Es posible una sociedad que no mate? María Dolores Hernández Mosqueda María Dolores Hernández Mosqueda: Regularización legal de las mujeres migrantes desde la intervención social del trabajo social Mundo Sin Guerras y Sin Violencia Recorriendo el planeta Sembrando Paz y NoViolencia Nestor Tato Néstor Tato: Apertura de la dimensión humana Nicolás Ortiz Esaine Nicolás Ortiz Esaine: Cultura innovadora y desarrollo de comunidades productoras emergentes Oscar Cevey Oscar Cevey: Ética en el derecho, la venganza y la noviolencia Pascale Oster Raimbault Pascale Oster Raimbault, Marie-Laurence Sapin: La Responsabilidad Social Empresarial Paulo Freire Paulo Freire: contribuciones humanistas a la educación. De la conciencia oprimida a la conciencia en liberación. Pía Figueroa Edwards Pía Figueroa: Los sueños, Una entrada hacia otros mundos Premios Nobel de la Paz Carta para un mundo sin violencia Roberta Consilvio Roberta Consilvio: El buen conocimiento libera Rodrigo Arce Rojas Rodrigo Arce Rojas: “Humusnidad simbioética” Sandra Basso Sandra Basso: Neurodiversidad Sergio Ríos Sergio Ríos, Alejandra Ibarra: CONTACTO Taller. Un viaje de autodescubrimiento y transformación Silo Silo: El significado de la Paz y la No Violencia en el momento actual Libros: Obras Completas. Silo Silvia Gómez Del Corripio Anabel Alejandra Mattei, Silvia Gómez Del Corripio: Los Parques de Estudio y Reflexión en el mundo como Faros hacia la Nación Humana Universal Silvia Swinden El Espacio de Representación en la revolución no-violenta Sofía Erbicella Reconectar con lo Esencial: Un Camino hacia la Nación Humana Universal. Sofía Erbicella. Vito Correddu Vito Correddu: la revolución como manera de ser plenamente humanos Walter Chung Echevarría Walter Chung Echevarría: Reflexiones de la aplicación terapéutica de la Psicología del Nuevo Humanismo. Yngrid Vanessa Armas Matallana Yngrid Vanessa Armas Matallana: La hipergamia y las relaciones de poder en el matrimonio