Nos ha tocado, a las generaciones que compartimos estas primeras décadas del siglo XXI, ser partícipes de una dramática e inédita transición evolutiva de la humanidad.
Por un lado, las formas políticas y económicas, las instituciones, creencias y valores de un mundo viejo se están desmoronando; y los poderosos que aún pretenden sostenerlas para conservar su poder y privilegios, están arrastrando a las sociedades de prácticamente todo el planeta a las guerras, los genocidios, las catástrofes climáticas y todo tipo de desigualdades e injusticias.
Pero al mismo tiempo que ese drama se desenvuelve, una nueva sensibilidad está naciendo; va emergiendo un nuevo paisaje de viajeros y viajeras de lo profundo, del cosmos y de la mente. Paradójicamente, al tiempo que la Ciencia avanza en la exploración de los orígenes del Universo y la vida, en la búsqueda de otros mundos, otras vidas y otros seres inteligentes, los humanos comenzamos a descubrir en nuestro interior la conciencia, la “mirada interna” y la intención que la mueve, en uno y en otros; a vislumbrar una intención evolutiva que impulsa todo, un Plan que vive en todo lo existente.
Una nueva espiritualidad, capaz de inspirar un nuevo salto evolutivo en el ser humano, comienza a manifestarse, suave y silenciosamente, en diferentes latitudes. Una religiosidad interior que va creciendo, abriendo paso a un nuevo mito sagrado universal. En nuestro interior comenzamos a sentir que no estamos solos, ni estamos encadenados a este tiempo y este espacio.
Nació en 1956 en Santa Fe, Argentina.
Es escritor, investigador del Parque de Estudio y Reflexión “Carcarañá” parquecarcarana.org y de la Corriente Pedagógica Humanista COPEHU.org
Traductor de idioma ruso. Participa desde muy joven en la corriente filosófico-social conocida como Humanismo Universalista, del escritor, pensador y guía espiritual Silo (Mario Rodríguez Cobos, 1938-2010). Impulsa la traducción y edición de la obra de Silo en Rusia, Mongolia y otros países del Asia. Ha residido en Moscú durante doce años.
Entre sus libros se destacan: “La conciencia inspirada en la Filosofía, la Mística, el Arte y la Ciencia” en coautoría con Pía Figueroa y Claudie Baudoin (2012); “Luz y tiempo – Representaciones del Universo, espacio-temporalidad y sustrato de creencias en la conciencia humana” (2018); “Caminos espirituales del Asia” (2020) y “Luz, gravedad y tiempo – En todo lo existente vive un Plan” (2021). Sus escritos en español, inglés y ruso, se encuentran disponibles en hugonovotny.academia.edu.
Actualmente reside en la ciudad de Godoy Cruz, Mendoza, Argentina, y participa en la Comunidad del Mensaje de Silo.
Nació en 1956 en Santa Fe, Argentina.
<br>
Es escritor, investigador del Parque de Estudio y Reflexión “Carcarañá” <a href="https://parquecarcarana.org/" target="_blank" rel="noopener">parquecarcarana.org</a> y de la Corriente Pedagógica Humanista <a href="http://COPEHU.org" target="_blank" rel="noopener">COPEHU.org</a>
<br>
Traductor de idioma ruso. Participa desde muy joven en la corriente filosófico-social conocida como Humanismo Universalista, del escritor, pensador y guía espiritual Silo (Mario Rodríguez Cobos, 1938-2010). Impulsa la traducción y edición de la obra de Silo en Rusia, Mongolia y otros países del Asia. Ha residido en Moscú durante doce años.
<br>
Entre sus libros se destacan: “La conciencia inspirada en la Filosofía, la Mística, el Arte y la Ciencia” en coautoría con Pía Figueroa y Claudie Baudoin (2012); “Luz y tiempo – Representaciones del Universo, espacio-temporalidad y sustrato de creencias en la conciencia humana” (2018); “Caminos espirituales del Asia” (2020) y “Luz, gravedad y tiempo – En todo lo existente vive un Plan” (2021). Sus escritos en español, inglés y ruso, se encuentran disponibles en <a href="https://hugonovotny.academia.edu/" target="_blank" rel="noopener">hugonovotny.academia.edu</a>.
<br>
Actualmente reside en la ciudad de Godoy Cruz, Mendoza, Argentina, y participa en la Comunidad del Mensaje de Silo.